Adivinanzas infantiles
Un recurso para divertir y enseñar
Las adivinanzas infantiles combinan tradición popular, ingenio, poesía y son una manera efectiva de enseñar y divertir a los niños.
¡Aunque hemos escuchado miles de ellas siempre hay más para compartir!
Tanto si eres maestra, maestro, mamá o papá es importante que conozcas las características de este recurso educativo y divertido para poder aplicarlo correctamente.
¿Que son las adivinanzas?
Las adivinanzas infantiles son frases muy sencillas que se componen de:
La finalidad es que el niño piense y se concentre para encontrar la respuesta a enigmas sencillos presentados en frases cortas.
Las características de las adivinanzas son las siguientes:
Beneficios de las adivinanzas en los niños
A los pequeños les gustan mucho los misterios, y encontrar la respuesta correcta a una adivinanza es resolver un enigma poniendo a prueba sus conocimientos e intelecto.
En este proceso se ponen en funcionamiento distintas formas de aprendizaje y los niños tienen los siguientes beneficios:
Un aspecto importante a tener en cuenta si vas a utilizar las adivinanzas infantiles como recurso educativo, es la edad de los niños, porque la complejidad es distinta de acuerdo a la etapa de desarrollo en la que se encuentran.
Adivinanzas para niños de preescolar
La educación preescolar que recibe un niño hasta los 5 años no se planifica por áreas de conocimiento (no hay asignaturas ni calificaciones) sino por áreas de desarrollo humano.
La finalidad es potenciar el crecimiento cognitivo, comunicacional, socioafectivo y corporal de los niños con recursos pedagógicos acorde a la edad.
Por esto, se utilizan en esta etapa educativa los juegos como las adivinanzas infantiles, cuyo valor educativo es extraordinario.
Su uso en el aula del preescolar es beneficioso para:
¿Como usar las adivinanzas correctamente en el aula del preescolar?
La forma de aplicar los recursos pedagógicos es muy relevante, en especial con niños pequeños ya que su nivel de dispersión es bastante alto.
Para elegir la adivinanza correcta tienes que asegurarte que ellos conocen las palabras que vas a usar, luego tienes que presentarla creando un poco de misterio y magia en el ambiente.
Puedes iniciar con un desafío “Tengo una adivinanza para niños más grandes, podrán resolverla aquí?” “Les voy a preguntar algo que no creo que sepan”, ¡frases como estas activan la curiosidad al instante!
Cuando el juego comienza al instante se hace cooperativo y la diversión, así como el aprendizaje, están garantizados.
Lo mejor para esta edad son las adivinanzas cortas y con dibujos que incluyan elementos de la vida cotidiana como frutas, cosas de la casa, elementos del jardín de infantes.
Ejemplos de adivinanzas con respuesta
Para los peques de preescolar los acertijos tienen que ser sencillos y el vocabulario conocido, como en estos ejemplos:
“Blanca por dentro, verde por fuera, si quieres que te lo diga, espera”
Respuesta: Pera
“Cinco hermanos muy unidos que no se pueden mirar, cuando riñen, aunque quieras, no los puedes separar”
Respuesta: los dedos de la mano
Adivinanzas para niños de primaria
En la educación primaria también es muy interesante aplicar este recurso educativo, especialmente porque ayuda a relajar tensiones en el ambiente del aula, por ejemplo, luego de hacer tareas más académicas.
Las adivinanzas para niños de primaria siguen siendo un juego, pero el vocabulario se vuelva más rico y variado, así como también los acertijos son más complejos.
Su uso en el aula de la primaria es beneficioso para:
¿Como usar las adivinanzas en un aula de primaria?
Las adivinanzas en la escuela primaria se pueden incorporar en casi cualquier área de estudio, puede ser en Lenguaje, en Matemáticas, en Ciencias Sociales o en Ciencias Naturales.
En los primeros años del primario úsalas como un recurso educativo para relajar la clase, como una variante para que los niños pequeños sigan jugando como en el preescolar, por lo menos un poquito.
A medida que van creciendo las adivinanzas se van complejizando y utilizando frases más y versos más largos.
Para los más grandes, incluye palabras nuevas y prepara adivinanzas difíciles, algún tipo de acertijos y juegos de palabras para que resuelvan realizando un proceso de pensamiento completo que vincule parte de sus saberes.
Ejemplos de adivinanzas con respuesta y con pistas para niños de primaria
Para los niños de primaria las adivinanzas pueden introducir palabras más difíciles y conocimientos específicos de las asignaturas que tienen en el año.
Siempre el docente tiene que aplicar sus conocimientos para que las adivinanzas infantiles elegidas para el ejercicio correspondan con la edad y los conocimientos aprendidos previamente.
Aquí hay un ejemplo para niños de los primeros grados:
“Doy al cielo resplandores cuando deja de llover,
abanico de colores, que nunca podrás coger.”
Respuesta: el Arco Iris
Este tipo de adivinanzas infantiles incluyen un pensamiento deductivo y un poco más de concentración, por lo que es adecuada para los grados más altos:
“En Melilla hay tres,
en Madrid ninguna,
en Castilla, dos
y en Galicia una.”
Respuesta: la letra L
“La madre de Juan tuvo 5 hijos.
Al primero le llamó Lelo,
al segundo Lilo, al tercero Lulo
y al cuarto Lalo.
¿A que no sabes cómo llamó al quinto?”
Respuesta Juan
Tipos de adivinanzas
Las adivinanzas infantiles son una forma estimulante de aprender, las hay de muchos tipos, algunas de ellas pueden ser adivinanzas de frutas, de animales, de flores, de elementos naturales, de objetos de la escuela.
Para los más grandes ya puedes incluir adivinanzas difíciles y juegos de palabras con acertijos, incluso adivinanzas con metáforas, como son muchos refranes o dichos populares de las tradiciones de muchos países, adivinanzas de física, de historia, de religión, de números y letras y de lógica.
También son geniales las adivinanzas graciosas y las adivinanzas divertidas, que ayudan a fomentar el buen ambiente en la escuela que tiene como beneficio extra hacer que todos los niños se encuentren más a gusto y estén predispuestos a otros aprendizajes.
Igualmente, útiles son las adivinanzas con dibujos que son muy divertidas para los más pequeños, y que están enfocadas en enseñar a los niños la correlación entre una imagen y una palabra.
Las adivinanzas con imágenes son un método fabuloso para sumergir a los niños en el mundo de los significados de las palabras, iniciando así el proceso de comprensión tan importante para el desarrollo posterior de la lecto-escritura.
La asociación imagen-palabra escrita-objeto es fundamental para que el niño haga las conexiones necesarias para construir conocimiento, ¡y que mejor que sea divertido!
Conclusión

Las adivinanzas infantiles se pueden usar en casa o en la escuela para crear un momento divertido, a la vez que se enseña con ellas y se desarrollan habilidades de todo tipo como cognitivas, sociales, motrices y mucho más.
Podemos encontrar en ellas muchas palabras nuevas, refranes populares, rimas, chistes, todo entra en el formato de una adivinanza y genera un momento de aprendizaje único y de alegría compartida.
Para mamás, para papás, para abuelos, para maestros y profesores las adivinanzas son recursos educativos que deben valorarse como tales y que incluyen muchos aspectos positivos como diversión, saberes, cooperación, solidaridad y crecimiento.
Prepara tu lista de adivinanzas con respuestas, ¡también piensa en las pistas que puedes dar con ella y ….. a divertirse en grande!