Videos de dibujos animados
Dibujos animados: ¿que ven los niños en ellos?
Los dibujos animados infantiles son la forma de entretenimiento preferida por los los niños desde que se crearon como animaciones en los comienzos del siglo XX.
De esos tiempos, son famosos hasta el día de hoy dibujos antiguos como Betty Boop o Popeye, que se han trasformado en clásicos.
Ya sean en películas como los dibujos animados de Disney o en series de televisión, la fascinación de los niños permanece y se traslada de generación en generación.
Dibujos animados para niños como fuente de aprendizaje
Los niños pasan bastante tiempo mirando dibujos animados, así que es bueno saber que puedes sacar algo positivo de ello.
Hay muchos tipos de contenido y tú debes controlar que mira tu hijo y cuantas horas lo hace, los extremos nunca son buenos.
Vamos a centrarnos en los efectos positivos de los dibujos animados, que vaya si los tienen:
- Estimular el aprendizaje: muchos dibujos animados actuales desarrollan historias que los niños siguen atentamente, esto es un ejercicio de concentración muy valioso en el cual el cerebro procesa imágenes, sonidos, palabras, gráficas y colores.
- Enseñar a los niños a socializar: en la mayoría de las películas de dibujos animados, el personaje principal aparece con sus compañeros, familia, o amigos, ya que se valora la pertenencia a un grupo, como en el El rey León o Los Minions o, en el caso de las series, el dibujo animado de Peppa Pig, Pocoyo, Bob Esponja y Los Simpson.
- Brindar un espacio para compartir con la familia: a veces el trabajo nos lleva muchas horas y es poco el tiempo que queda para compartir con los niños, entonces mirar TV juntos es un gran plan para aprovechar las horas en casa.
Ya sea para disfrutar dibujos de los 70 como La Pantera Rosa, de los 80 como los Ositos Cariñosos o de los 90 como Las Chicas Superpoderosas o para descubrir los dibujos o caricaturas como los llaman en otros países, actuales que tu niño adora, siempre es un gran momento para estrechar lazos y, de paso, controlar un poco que están mirando en la TV, la PC o la Tablet.
Los personajes favoritos de los niños
Existe una relación especial que se establece entre los niños y los personajes de dibujos o caricaturas.
Los juegos de los niños se construyen en un mundo de fantasías y esto los ayuda a desarrollar su imaginación, sus emociones, sus sentimientos y valores para formar su personalidad.
Los dibujos para niños son parte de su universo de juegos, los predispone a distenderse y a aprender, pero también les muestra una historia fantasiosa que a veces quieren imitar o los excita demasiado, en ese caso tu intervención es necesaria.
Tal es el caso de los dibujos de superhéroes como el dibujo animado de Spiderman o Dragon Ball, personajes que los niños adoran y que son geniales porque enseñan valores como la justicia y la lucha por los ideales, pero que debes dosificar en su consumo por el matiz violento en ciertas escenas.
Dibujos animados infantiles adaptados según la edad
Para guiarte en la elección de los mejores dibujos animados para niños, te brindamos esta sencilla guía:
Dibujos animados para la primera infancia
Hasta los 5 o 6 años, es bueno que los niños miren contenidos en los cuales se incentive algún tipo de aprendizaje, puedes buscar en Youtube dibujos animados como Saari en el cual se enseñan valores como la amistad y el respeto solo con contenido musical, o Dora La Exploradora que comparte diferentes conocimientos en cada capítulo.
Para los niños pequeños los divertidos Tom y Jerry siguen siendo favoritos a pesar del tiempo, una historia de amistad y picardía que nunca pasa de moda.
Los dibujos animados que reflejan la vida de los niños son uno de los formatos preferidos por ellos en esta edad.
Unos de los dibujos animados infantiles más vistos de ese tipo son las aventuras de Simón, basadas en los libros infantiles de Stephanie Blake que relatan el universo de un niño de edad de preescolar incluyendo a su familia y amigos. El toque de ternura de la serie es que incluye a los abuelos, algo poco común en estas historias.
Dibujos animados para niños de primaria
A partir de los 6 años y hasta los 11 a 12 años existe una evolución en las preferencias, los niños miran desde dibujos animados de dinosaurios o de coches, hasta series que incluyen el aprendizaje de normas, valores, tolerancia, etc.
En este sentido encontramos el Pequeño Bill, una serie de dibujos y caricaturas deliciosa que aborda el tema de la diversidad.
Un dibujo fantástico para esta edad es Jorge el curioso o Curius George, el dibujo animado en inglés basado en las historias creadas por Hans Augusto Rey y Margret Rey que es genial para que los niños se animen a aprender un idioma.