Chistes
Entretenimiento y aprendizaje
¿Hay algo mejor que reír? Los chistes para niños son un buen recurso para divertirse, mejorar el ánimo y compartir a la vez que practicar la lectura y desarrollar habilidades de razonamiento y comprensión.
Los chistes graciosos para niños son capaces de distender la tensión en el aula cuando puedes usarlos para introducir algún contenido en clase, o pueden utilizarse como un recurso original simplemente para divertirse.
De cualquier modo, los chistes de risa para niños son capaces de:
- Mejorar el humor y el optimismo
- Crear momentos para compartir y hacer amigos
- Potenciar la expresividad de las emociones a través de la risa
- Ayudar a memorizar palabras y conocer vocablos nuevos
- Practicar la lectura
- Hacer perder la vergüenza a hablar en público
Chistes cortos para niños: ideales para socializar
Los chistes cortos para niños son geniales porque son muy fáciles de memorizar y luego compartir con los amigos o la familia, pasando un momento divertido en grupo.
La socialización es una parte importante del desarrollo emocional de los niños y es importante incentivarla y facilitarla. Esto es parte de su inteligencia emocional y la sonrisa es una de sus expresiones.
A través del humor, de la risa y las carcajadas los pequeños establecen lazos con sus pares y se conectan para hacer amigos y compartir. Los tipos de chistes preferidos para esto son, por ejemplo, los famosos chistes para niños de Jaimito, que nunca pasan de moda.
Aunque algunos de los cuentos sean los peores chistes malos para niños son capaces de cumplir con su objetivo: hacer reír y regalar un momento de alegría sana.
Buenos y malos tiempos: los chistes nos alegran la vida
El humor es capaz de levantar el ánimo de cualquiera y tratándose de niños, es un gran aliado si existe un momento complicado o de tensión.
Los chistes buenos para niños hacen posible que el pequeño se olvide por un momento de su problema y con un rato de risa, se encuentre de mejor humor y optimismo para enfrentar lo que venga.
También es bueno un momento de distensión cuando se acercan las evaluaciones en la escuela, en este caso los chistes para niños de primaria son geniales, en especial si son fáciles de recordar.
“¿Por qué estaba triste el libro de matemáticas? ¡Porque tenía muchos problemas!”
Los mejores chistes para niños ¡me parto de risa!
Se si acerca un cumpleaños, un fantástico regalo es un libro de chistes para niños, seguro que, en la fiesta misma, los amigos comenzarán a leer los 100 chistes para memorizarlos y compartirlos en casa con sus papás y hermanos.
Todos sabemos que la risa de un niño es el mejor sonido del mundo, es el festejo de la inocencia y la ingenuidad que con el tiempo se va perdiendo, por esto hay que disfrutar del momento y tomar a los chistes para niños pequeños, como el bálsamo de felicidad que son.
Chistes para niños pequeños y no tanto.
Si tu niño desde edad temprana tiene el don de contar chistes, ¡bienvenido sea!
Si esta aptitud la incentivas probablemente el humor sea importante en su vida y lo acompañará en sus aventuras, haciendo que todo sea más divertido y él mismo sea una persona desenvuelta y extrovertida a la que le guste compartir.
Pero ten cuidado y enséñale a seleccionar su repertorio, no es lo mismo contar chistes para niños de 5 años, sencillos y fáciles, que contar chistes de Jaimito para niños de 10 y 11 años, que tienen un poco de picardía y son muy ingeniosos.
Chistes fáciles para niños: aprender entre risas
Si eres maestra tienes que saber que a través del humor es posible desatar en los niños un estado emocional positivo que los predispone a ser más receptivos para el aprendizaje.
En este sentido, es una decisión inteligente incorporar los chistes sencillos para niños como experiencia pedagógica en el aula, ya que además de lograr un ambiente relajado y predispuesto a prestar atención, puedes utilizarlos para incentivar la lectura y enseñar algunos juegos de palabras:
¿Que le dijo un pez a otro pez? Nada.”
Beneficios de la risa en familia
Si estás compartiendo un rato en familia y surgen una seguidilla de chistes largos para niños, ¡el bienestar emocional de todos está garantizado en ese momento!
Y esto es porque reír es un ejercicio de relajación en el cual se producen una serie de cambios que son favorables para tu cuerpo.
Para comenzar los músculos se relajan, además en ese momento el cerebro libera una mayor cantidad de la “hormona de la felicidad” llamada endorfina, con lo cual aumenta la sensación de bienestar.
Este cambio de humor nos predispone a ser más abiertos y evitar los conflictos, a la vez que se reduce la tensión y la ansiedad, en especial si estás cansado o aburrido.
Está comprobado que la risa es un recurso terapéutico, tiene efectos analgésicos y fortalece la inmunidad.
Según el creador de la risoterapia, el Doctor Patch Adams:
Lo más curativo es el amor, el humor y la creatividad
Doctor Patch Adams