Canciones infantiles – Videos y letras

Alegría y enseñanzas «cantadas»

Las canciones infantiles son una buena forma de introducir a los niños en el mundo de la música, de enseñarles a través de sus letras y sus ritmos y de una manera divertida, infinidad de palabras, historias, idiomas y mucho más.

La vaca Lola
Un elefante se balanceaba
La gallina Turuleca
Estaba el señor Don Gato
Cumpleaños feliz
Cú cú cantaba la rana
Chuchuwa chuchuwa
A mi burro le duele la cabeza

¿Que son las canciones infantiles?

Cómo decíamos al principio, las canciones infantiles son una maravillosa manera de introducir a los niños en el mundo de la música, y que puedan aprender de una forma entretenida y divertida a través de sus letras y sus ritmos infinidad de palabras, historias, idiomas y mucho más.

El aprendizaje musical tiene la ventaja de ser integral, ya que involucra todos los aspectos de desarrollo del niño:

  • Intelectual: ayuda a la adquisición de conocimientos nuevos.
  • Sensorial: se potencia el sentido del oído, y si se incorpora la danza también se favorece lo visual.
  • Lingüístico: las letras enseñan nuevas palabras y formas de decir las cosas.
  • Motriz: el baile es un ejercicio excelente para la salud y para aprender coordinación y expresión corporal.
  • Social: compartir un baile, cantar en grupo o hacer una coreografía son actividades que incentivan la socialización.
  • Emocional: la música es un gran vehículo para expresar emociones.

Beneficios de las canciones infantiles en los niños

Desde el vientre materno, el bebe escucha las canciones y cuando nace es capaz de reconocer rápidamente la voz de dulce voz de su mamá., que lo vuelve a reconfortar, ahora en sus brazos.

Cuando crecen, los niños acuden a la música conocida para sentir seguridad, y más tarde comprenden que las canciones les provocan felicidad y diversión.

Las canciones son de esas cosas que ellos aprenden fácilmente y que, sin hacer grandes esfuerzos, potencian distintos procesos que derivan en los siguientes beneficios para los pequeños:

  • Aprendizaje de palabras nuevas, con la consiguiente ampliación de su vocabulario.
  • Favorece su capacidad para memorizar.
  • Activa la creatividad y la imaginación.
  • Mejora la coordinación del cuerpo y la expresión corporal.
  • Fomenta el compañerismo.
  • Estimula su sensibilidad.
  • Los ayuda a distenderse, bajando la ansiedad y la tensión en el aula.
  • Aumenta el nivel de expresividad física y emocional.
  • Genera memoria auditiva.

Existen distintos tipos de canciones infantiles que puedes enseñar a los niños de acuerdo al objetivo que quieras lograr.

Canciones del abecedario

Aprender todas las letras del abecedario es una tarea que puede hacerse usando canciones de letras como la famosa “Danza de las vocales”, la canción del “Veo, veo, ¿que ves?” o la “Canción del ABC”.

Aprender idiomas cantando

Este es un buen recurso para que los pequeños comiencen a aprender un idioma, conozcan palabras sencillas y la forma de pronunciarlas.

 Un ejercicio interesante es enseñarles canciones infantiles en español, que sean populares también como canciones en inglés, por ejemplo, el “Feliz Cumpleaños” / “Happy bitrhday”, ellos reconocerán por su ritmo y armonía que se trata de la misma canción y ese descubrimiento hace que la lengua extranjera sea una cosa más cotidiana.

Moviendo el cuerpo con ritmo

¡Las canciones para bailar son el combo perfecto! Cantar y bailar les encanta a todos los niños, puede ser un gran juego para practicar en casa o un buen recurso para una maestra. 

Cuerpo, mente y sentidos a tope con un divertido repertorio de las canciones de siempre como la canción “Chuchuwa chuchuwa” en la cual hay que seguir un baile con instrucciones al ritmo de la música.

Canciones infantiles cortas: para peques chiquitos

Para los niños de preescolar, este tipo de canciones les permite memorizar frases de pocas palabras y con un ritmo que sea “pegadizo” para que puedan aprenderlas rápido y luego cantárselas a mamá. “Que llueva, que llueva” y “Cantaba la rana” son canciones infantiles cortas que han perdurado por generaciones.

Crear hábitos mientras cantan

La música es capaz de organizar la vida de un pequeño, y a esto apuntan las canciones que enseñan los días de la semana o las canciones infantiles para dormir.

Muy conocidas son “Estrellita donde estás” que es genial para que los pequeños comprendan los horarios y el paso del tiempo, y la canción “Pin Pon” que enseña hábitos de cuidado e higiene con ritmo musical alegre.

Canciones infantiles para fiestas

La rana sentada” es una de las canciones populares más divertidas para una fiesta infantil, ya que es un juego de memoria muy entretenido, pero no es la única.

Existen canciones para Halloween llenas de esqueletos, miedo y fantasmas, canciones infantiles para Navidad y canciones de carnaval infantiles co,o los famosos villancicos.

Un gran complemento: los videos de canciones infantiles

Las imágenes combinadas con la música infantil tienen un efecto de fascinación en los niños, son capaces de lograr su atención, al punto de parecer casi hipnóticas.

Ya sean canciones de siempre, parte de películas famosas o videos de canciones que incluyen de bailes, ellos querrán aprender como se cantan y como se hacen las coreografías.

La música es capaz de lograr muchas cosas en los niños, ya que además de los beneficios mencionados, las canciones infantiles hacen desaparecer las diferencias, porque hace sentir felices a todos los niños por igual.

Scroll al inicio